13-may-2008
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) informa que la Dirección Territorial ha acogido esta mañana la firma del contrato de gestión asistencial de los Equipos y Unidades de Atención Primaria.
En la firma han estado presentes el director territorial del Ingesa, Augusto Hoyo, el gerente del Área de Salud de Melilla, Mariano Benayas, el director médico de Atención Primaria, Jesús Vergara y los coordinadores y responsables de los Centros de Salud y Unidades de Apoyo.
El contrato de gestión es un documento para cada Equipo de Atención Primaria y las Unidades de Apoyo (Unidad de Atención a la Mujer, Unidad de Salud Mental, Unidad de Salud Bucodental, Unidad de Fisioterapia, Servicio de Urgencias de Atención Primaria y 061) que recoge las líneas de actuación y los objetivos en Atención Primaria que se marca el Ingesa para atender este los problemas de salud de la población.
Los objetivos prioritarios en Atención Primaria son:
Programa de atención de cáncer de mama
Programa de atención a enfermedades cardiovasculares. Implantación y evaluación de la Estrategia de Cardiopatía Isquémica del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Programa de atención a mayores dependientes.
Programa para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabetes: seguimiento e implantación de la Estrategia en Diabetes del SNS.
Programa de atención a enfermedades infecciosas, con desarrollo específico de actuaciones de control de la tuberculosis, prevención y control del VIH-Sida y vigilancia y control de infección nosocomial.
Desarrollo del Plan de Salud Bucodental del SNS.
Programa de atención materno-infantil: desarrollo de la Estrategia de Atención Perinatal del SNS.
Salud Mental: incorporación de las recomendaciones propuestas en la Estrategia de Salud Mental del SNS.
La Atención Primaria es el nivel básico e inicial de atención, que garantiza la globalidad y continuidad de la atención a lo largo de toda la vida del paciente, actuando como gestor y coordinador de casos y regulador de flujos. Comprende actividades de promoción de la salud, educación sanitaria, prevención de la enfermedad, asistencia sanitaria, mantenimiento y recuperación de la salud, así como la rehabilitación física y el trabajo social.
En la actualidad, el número de profesionales que componen la plantilla en Atención Primaria son: 32 médicos de familia, 13 pediatras, 40 enfermeros/as, 4 matronas, 3 fisioterapeutas, 3 trabajadores sociales, 2 psicólogos, 2 odontoestomatólogo y un farmacéutico. La Unidad de Urgencia y Emergencia está formada por 16 médicos y 11 enfermeros/as. Por otro lado, el número de profesionales no sanitarios en Atención Primaria asciende a 67.
En cuanto a la actividad, en 2007 los médicos de familia atendieron un total de 263.143 consultas, los pediatras 75.015, y los enfermeros/as 222.783, de las cuales, 20.465 fueron consultas a domicilio.
Las consultas de las Unidades de Apoyo en 2007 fueron: 6.275 en Salud Mental, 10.378 en Fisioterapia, 7.819 las matronas, 12.266 en Salud Bucodental, y los trabajadores sociales atendieron 3.708 consultas.
El Servicio de Urgencias de Atención Primaria atendió en el centro 45.162 consultas y el 061 recibió 22.089 llamadas.