¿A qué edad y cada cuánto tiempo es recomendable hacerse el cribado?
• Mujeres con edades comprendidas entre 25-29 años que hayan tenido relaciones sexuales: citología cada 3 años.
• Mujeres con edades comprendidas entre 30- 65 años: determinación del VPH de alto riesgo (VPHAR).
• Las mujeres vacunadas de VPH, también deben continuar realizándose el cribado ya que la vacuna no protege en su totalidad del cáncer de cérvix.
Si recibe un SMS o carta de invitación para participar en el programa de detección precoz del cáncer de cérvix, solicite cita en la Unidad de Atención a la Mujer (situada en la primera planta del Centro de Salud Zona Centro) o llamando al teléfono 951 32 02 50 de lunes a viernes en horario de 9 a 13 h.
Si pertenece a alguna Mutualidad y su proveedor de asistencia sanitaria es privado, deberá solicitar cita en la consulta de ginecología que le corresponda.
Enlace al folleto explicativo: