22-mar-2023
La Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla informa de que este jueves y viernes se celebran en el salón de actos del Hospital Comarcal las “Primeras Jornadas de Rehabilitación Geriátrica. El anciano ¿frágil?” que tienen como objetivo la profundización en el conocimiento de la rehabilitación geriátrica con un abordaje transversal y actualizado.
Esta acción formativa, que tiene solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias del INGESA, está dirigida a médicos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, psicólogos, enfermería, TCAEs, trabajadores sociales y estudiantes de todas estas disciplinas. Así como a personal sociosanitario y asociaciones relacionadas con la población geriátrica y la diversidad funcional.
El director de las jornadas es el facultativo especialista en Medicina Física y Rehabilitación Jorge Moreno López quien ha estado acompañado en el comité organizador por Alejandro del Canto Pérez, facultativo especialista del Servicio de Rehabilitación del Hospital Comarcal, y . Sandra Ramos Sáez, fisioterapeuta del Hospital Comarcal.
Con Moreno López hemos mantenido la siguiente entrevista sobre las jornadas.
- ¿Cómo y por qué surge la necesidad de organizar estas jornadas?
Los que trabajamos con pacientes mayores a diario nos enfrentamos a una realidad clínica: cada vez vivimos más, pero muchas veces con peor calidad de vida y sin la autonomía con la que nos gustaría envejecer. Las perspectivas de futuro no son buenas debido al envejecimiento poblacional, los recursos son limitados y además en Melilla no disponemos de un servicio de Geriatría. Me parece un problema prioritario para nuestra sociedad.
- Es un denso programa con cuatro apartados: sarcopenia, rehabilitación, valoración geriátrica y envejecimiento saludable. ¿Podría comentarnos por qué y sus objetivos?
La idea es comenzar explicando las bases de la fragilidad, como estado previo a la pérdida de autonomía y sus implicaciones a nivel médico. Después trataremos las intervenciones más eficaces en las diferentes áreas de la rehabilitación.
El segundo día aprenderemos sobre la atención geriátrica médica y enfermera, así como de aspectos sociosanitarios. Por último, se desarrollarán charlas sobre envejecimiento saludable y cómo mejorar la situación en nuestra ciudad, que es en definitiva el objetivo general.
- ¿En qué consiste el envejecimiento activo?
La clave para mí es que empecemos a pensar no en años vividos, si no en años vividos con calidad de vida. Añadir vida a los años. El envejecimiento es un proceso natural, pero existen intervenciones que nos van ayudar a ser lo más independientes posibles. Se suele decir que no dejas de moverte porque envejeces, envejeces porque dejas de moverte.
Para conseguirlo necesitamos también el apoyo de la administración, ya que sin los recursos adecuados es una tarea imposible.
- ¿A qué personal se dirigen?
Esperamos que sean útiles a todos los profesionales sociosanitarios, ya que es un problema transversal. En las inscripciones tenemos gran variedad de profesionales y centros de trabajo.
- ¿Quiénes son los ponentes de esta jornadas?
La mayoría son profesionales de Melilla, que trabajan con población geriátrica a diario. Contamos con médicos, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, psicólogos, logopeda, enfermera y trabajadora social. Además se desplazan dos extraordinarios ponentes de Madrid y Navarra, para mostrarnos sus avances y que podamos aprender de su experiencia.
Programa de las I Jornadas de Rehabilitación Geriátrica. El anciano ¿frágil?
Jueves 23 de marzo
8:30 Presentación. Inauguración de las jornadas.
SARCOPENIA: UN ABORDAJE INTEGRAL
8:50 Sarcopenia y fragilidad. Jorge Moreno López. FEA Rehabilitación Hospital Comarcal de Melilla (HCML)
9:20 Alteraciones nutricionales. José David Fernández Arias. FEA Endocrinología y Nutrición HCML.
9:40 Osteoporosis. Valoración y tratamiento. Carmen Gómez-Cano Fernández-Figueroa. FEA Reumatología HCML.
10:00 Ejercicio físico y salud emocional y cognitiva. Silvia Cano Moreno. Jefa de Sección Psiquiatría HCML.
10:30 Pausa-Café
REHABILITACIÓN
11:00 Principios básicos de la rehabilitación geriátrica. Prevención del deterioro funcional asociado a la hospitalización. Alejandro Del Canto Pérez. FEA Rehabilitación HCML.
11:30 Ejercicio físico en ancianos hospitalizados. Rocío Fernández Navarro. Fisioterapeuta HCML.
12:00 Terapia ocupacional en geriatría: la importancia de lo cotidiano. Pilar Molero Chinchilla. Terapeuta Ocupacional. Servicio de Promoción de la Autonomía Personal.
12:30 Terapia psicológica en geriatría. Paula Rizo González. Psicóloga. Centro Polivalente de Servicios para Personas Mayores del IMSERSO.
13:00 Terapia logopédica. Abordaje de la disfagia en el paciente geriátrico. José Aserraf Cohen. Logopeda. Director gabinete de logopedia Fönia.
Viernes 24 de marzo
VALORACIÓN GERIÁTRICA. ASPECTOS SOCIOSANITARIOS
8:30 Paciente geriátrico y problemas médico-sociales. Pedro Manuel Herrador Martínez. Geriatra. Centro Social de Mayores de IMSERSO.
9:00 Beneficios de la atención integral en geriatría. Niveles asistenciales. Ana Belén López Romero. Geriatra. Ministerio de Educación.
9:30 El dolor en el anciano. Rocío Vázquez Tenorio. FEA Anestesia y Reanimación HCML.
9:50 Cuidados de Enfermería en Geriatría. Isabel María Parra Pérez. Enfermera. HCML
10:10 Fragilidad Social. Más allá de la hospitalización. El enfoque de la continuidad asistencial. María Ángeles Martín Gallego. Trabajadora Social. Centro Social de Mayores de IMSERSO.
10:30 Pausa-Café
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
11.00 Aspectos psicológicos del envejecimiento. Adolfo Alcoba Luque. Psicólogo HCME. Decano Colegio Oficial de Psicólogos. Melilla.
11:20 Envejecimiento activo. Prevención de la dependencia. Fabricio Zambom Ferraresi. Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Unidad de Investigación en Geriatría Navarrabiomed.
11:50 Presentación del Plan de Atención Integral a la fragilidad y promoción de la longevidad saludable en la Comunidad Autónoma de Madrid. Teresa Pacheco Tabuenca. Subdirectora General de Atención y Cuidados Sociosanitarios de la Comunidad Autónoma de Madrid.
12:30 Mesa Redonda. ¿Cómo podemos mejorar? Moderadora: Verónica Aznar San Isidoro. Directora Territorial del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).
13:00 Clausura.