Área Sanitaria de Melilla

La actualidad en Neurocirugía se analiza hoy en el Hospital Comarcal

19-sep-2019

Durante la jornada de hoy se celebra en el salón de actos del Hospital Comarcal de Melilla la I Jornada de Neurocirugía con la participación especialistas de relevancia en este ámbito clínico, así como con la intervención del director del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Alfonso Jiménez Palacios, y la directora general de Recursos Humanos del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Pilar Bartolomé Hernández.

El acto inaugural de la jornada se inició con la intervención de la gerente del Área Sanitaria de Melilla, Antonia Vázquez de la Villa, quien agradeció el esfuerzo de los organizadores por "conseguir poner en valor diferentes realidades" en el campo de la Neurocirugía y por incluir el tema del "Protocolo general de actuación INGESA-SA y su aplicación en el Área de Neurocirugía", así como por facilitar que profesionales de la Enfermería analicen experiencias de pacientes de este tipo con compañeros del Hospital Carlos Haya.

A continuación tomó la palabra el director de la jornada, en neurocirujano Abdelmalik El Barkani Abdelkader, quien agradeció la colaboración del INGESA, de los ponentes y de los participantes en general. En su intervención Barkani señaló la importancia de la mesa redonda sobre el protocolo general de actuación INGESA-SAS que contó con la participación dos responsables de los citados organismos.

En su intervención Barkani agradeció la presencia de los ponentes en la jornada y realizó una somera exposición sobre los temas a tratar durante el evento.

Por su parte, Pilar Bartolomé Hernández, mostró su agradecimiento por ser invitada a la jornada y destacó su origen melillense. La directora general del SAS comentó que los responsables del INGESA son buenas personas y que ello es lo más importante para ella porque "una buena persona activa hace que las cosas se muevan, las cosas tengan ilusión y se puedan conseguir. Todo lo demás es cuestión de dinero, tiempo...", en alusión al protocolo firmado entre el INGESA y el SAS. Por último, señaló que desde su puesto de responsabilidad hará todo lo posible por conseguir lo mejor para los melillenses.

Cerró el acto el director del INGESA que se refirió en primer lugar a la jornada en sí y la mejora que supone en el aspecto formativo de los profesionales de la sanidad melillense. A continuación, tras transmitir el saludo de la ministra de Sanidad y de su equipo, agradeció a los responsables locales del instituto sanitario y a los organizadores por la realización de la jornada. Asimismo agradeció también a la directora general del SAS su participación en el evento y destacó la importancia de su participación en la mesa redonda sobre el protocolo de actuación.

Jiménez Palacios resaltó la importancia de la jornada por su contenido científico, así como por lo que supone en el centro hospitalario de Melilla la presencia de destacados especialistas y la posibilidad de que los profesionales locales puedan intercambiar opiniones con ellos. Este hecho, según Palacios, "es importante en todos los sitios; pero, aquí (en referencia a Melilla), es especialmente importante".

Por último, antes de inaugurar oficialmente la jornada, agradeció a todos su presencia y resaltó la importancia de pertenecer al Sistema Nacional de Salud, "un gran sistema sanitario y yo diría que uno de los activos más importantes que tiene nuestro país y que tenemos que ser capaces no sólo de defenderlo sino de impulsarlo y mejorarlo día a día". ________

20190919_Jornada_Neuroquirurgica_Inauguracion_p