INSTITUTO NACIONAL DE GESTIÓN SANITARIA

GUÍA DEL PACIENTE CON TRASTORNOS LIPÍDICOS

Generalmente se denominan trastornos lipídicos a cualquier alteración en los niveles normales de los lípidos en sangre. De forma mayoritaria nos vamos a referir al aumento de los niveles de Colesterol (Hipercolesterolemia) y de Triglicéridos (Hipertriglicidemia), aunque hay otras alteraciones a tener en cuenta como es la disminución del colesterol HDL. La búsqueda activa de pacientes con hiperlipemias está justificada por su gran importancia como factor de riesgo de enfermedad cardiovascular, ya que es, junto con la hipertensión y el tabaquismo uno de los principales factores que predisponen a padecer una cardiopatía coronaria.

guiaTrastornoslipidicos