Área Sanitaria de Ceuta

El Ingesa publica una herramienta de formación en lectura crítica para profesionales sanitarios

20-feb-2013

El Ingesa de Ceuta presentó el miércoles, 20 de febrero, la ‘Guía práctica de lectura crítica de artículos científicos en Ciencias de la Salud’, obra del Dr. Jacobo Díaz Portillo, especialista en Análisis Clínicos del Hospital Universitario de Ceuta. La Guía, basada en los cursos de lectura crítica impartidos en el Hospital, ha sido publicada por los servicios centrales del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria como herramienta de apoyo formativo de los profesionales sanitarios.

A la presentación, que tuvo lugar en el salón de actos del Hospital y a la que se asistieron multitud de compañeros, no faltó el director Territorial de Ingesa, Fernando Pérez-Padilla García, quien recordó que los cursos de formación continuada como el que se plasma en esta publicación y que se vienen desarrollando en el Área Sanitaria de Ceuta “sirven para dotar al personal de las habilidades en la búsqueda de información, su valoración crítica y su aplicación a la práctica clínica, utilizando las metodologías de la medicina basada en la evidencia y la epidemiología clínica”.

Por su parte, Jacobo Díaz Portillo defendió su obra como “una herramienta para aquilatar la calidad de los artículos, identificar las deficiencias y/o potenciales de los mismos”. Las fases de una investigación científica, contempla “en primer lugar, se formula la pregunta clínica, seguidamente se procede a la búsqueda bibliográfica para, después, realizar la lectura crítica. El paso siguiente sería la aplicación y, finalmente, la evaluación. Por tanto, esta publicación es una guía profesional para el desarrollo de una de las fases de toda investigación; la lectura crítica”, continuó.

286 páginas, estructuradas en cinco capítulos (del 0 al 4), conforman esta guía que expone la teoría de cómo leer un artículo original. Se puede consultar en el portal web de Ingesa y en el del Área Sanitaria de Ceuta.

Pincha aquí para acceder a la ‘Guía práctica de lectura crítica de artículos científicos en Ciencias de la Salud’.

P1040754