Área Sanitaria de Ceuta

Las gestantes del Área Sanitaria de Ceuta estimulan a sus bebés a través de la música

12-feb-2013

– Profesores del Conservatorio Profesional Municipal de Música deleitaron a una veintena de embarazadas con un recital
– La iniciativa se enmarca dentro del Programa de Educación Maternal de las Unidades de Matronas de los centros de salud de Atención Primaria

Distintos estudios avalan los beneficios de la estimulación a través de la música, ya desde el vientre materno. Lucía García, matrona de Atención Primaria del Ingesa de Ceuta en el Centro de Salud de la zona I-Recinto, ha querido ir más allá organizando un concierto para mujeres gestantes en el Conservatorio Profesional Municipal de Música de Ceuta.

El martes, 12 de febrero, una veintena de embarazadas disfrutaron de un recital de piezas de guitarra, violonchelo, clarinete, oboe, piano, violín, viola y flauta con las que diez profesores del Conservatorio les deleitaron.

Se trata de una experiencia enmarcada dentro del Programa de Educación Maternal que desarrolla en el Área Sanitaria de Ceuta “por los beneficios que aporta la música a las mamás embarazadas y a sus bebés. La música supone una estimulación precoz para el bebé, como se ha demostrado en tantos estudios. Igual que a un bebé recién nacido de 0-1 año al que se le deja que vea cuentos, se le estimula precozmente el hemisferio cerebral izquierdo, ocurre lo mismo con el acceso temprano a la música. Oír música desde muy pequeños, incluso ya desde el vientre materno, estimula el desarrollo del hemisferio cerebral derecho, lo que se traduce en un aprendizaje más fácil de la música”, asegura la matrona Lucía García.

La estimulación de los bebés fue medida al ritmo de cada partitura ya que, tanto al comienzo como al final de cada  fragmento, las futuras mamás midieron la frecuencia cardiaca de sus bebés para cuantificar la actividad producida tras el sonido de cada canción. Los movimientos en el vientre materno durante el transcurso de la música demostraron que el bebé reacciona ante los estímulos sonoros.

La artífice de esta iniciativa anima a las futuras mamás a participar en ésta y otras actividades que se contemplan en las clases de Educación Maternal que se llevan a cabo en los centros de salud de Atención Primaria de Ceuta. "En Educación Maternal también fomentamos la realización de ejercicio físico por parte de las gestantes, por lo que vamos a la piscina una vez a la semana. Entre otras actividades, tenemos grupos de apoyo en relación con la lactancia materna u otros talleres grupales", señaló para concluir.

P1040742