Oct 4, 2008
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), siguiendo con su plan de mejoras técnicas y asistenciales, recientemente ha adquirido un nuevo aparato facoemulsificador de cristalino denominado Plataforma Infinyty por un valor de 83.600 euros. Este aparato está destinado para la cirugía de cataratas. La catarata es una de las causas más frecuentes de pérdida de agudeza visual, sobre todo en personas mayores, y motiva, por sí sola, un importante porcentaje de todas las cirugías que se realizan en el ámbito hospitalario. Este aparato facoemulsificador es el que está implantado en la mayoría de los hospitales públicos nacionales y en numerosos centros oftalmológicos privados. Ahora el Hospital Comarcal de Melilla también emplea este aparato en sustitución del que se utilizaba con anterioridad. La mejora asistencial que supone este aparato radica en una forma distinta de abordar la cirugía de la catarata, gracias al uso de una nueva energía llamada torsional que mediante pequeños movimientos oscilatorios mejoran la seguridad, el control de la fractura y extracción del cristalino. Además, la incisión quirúrgica es de menor tamaño, mejorando la recuperación visual del paciente y disminuyendo el riesgo de infección en el postoperatorio. El jefe de servicio de Oftalmología del Hospital Comarcal, José Luis Sánchez Agesta, comentó respecto a la mejora que supone la adquisición de este nuevo aparato que "las heridas que produce son muy pequeñas y a la mayoría de las personas intervenidas ni siquiera se le dan puntos, por lo que tras la intervención se van a casa". También resaltó el aumento en la seguridad "aunque el anterior también lo era" y la importancia de la adquisición, ya que "con esta magnífica adquisición nos ponemos al mismo nivel que el resto de hospitales españoles"