Avanza la renovación del equipo gestor de la sanidad pública
Aug 26, 2025
La renovación del equipo gestor de la Dirección Territorial y del Área Sanitaria de Melilla continúa en estos últimos meses. La transformación de la asistencia sanitaria en Melilla y los nuevos retos a los que se enfrenta el servicio de salud, incluida la tarea de completar la apertura del Hospital Universitario de Melilla, requerían seguir avanzando en el cuadro directivo y de un relevo en la gestión para aportar una nueva mirada y nuevas soluciones. Este era uno de los objetivos de la directora general del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Isabel Muñoz, a su llegada al cargo.
El relevo en la Dirección Territorial se ha producido tras la renuncia presentada en el mes de julio por el actual director territorial, el doctor Omar Haouari, que ha expresado su necesidad de cesar en sus funciones debido a motivos “personales y familiares que se han vuelto prioritarios” y que le impiden plena dedicación al cargo. De este modo, Natalia Mata Cadenas será a partir del 1 de septiembre la nueva directora territorial del INGESA en Melilla.
El doctor Haouari ha desempeñado este cargo durante los últimos siete años (desde septiembre de 2018) y ha liderado la Dirección Territorial en momentos de especial dificultad como la pandemia de COVID-19. La Dirección General del INGESA ha agradecido especialmente sus servicios al frente de la sanidad melillense en estos años y su esfuerzo y dedicación al cargo. El doctor volverá a sus labores en el Servicio de Nefrología del HUME, con lo que continuará sirviendo a la sanidad pública y al pueblo de Melilla, en este caso, desde la perspectiva asistencial.
Además, el Área Sanitaria de Melilla cuenta desde el 1 de julio con una nueva subdirectora de Gestión y Servicios Generales. Se trata de Aurora Peña, que proviene de los Servicios Centrales del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
BIO NATALIA MATA CADENAS
Natalia Mata Cadenas es licenciada en Veterinaria por la Universidad Alfonso X el Sabio (2011). Inició su trayectoria profesional en el ámbito clínico, desarrollando su carrera en distintos centros y hospitales veterinarios de la Comunidad de Madrid. En 2019, ingresó por oposición en la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición. Desde entonces, ha desempeñado funciones en el Gabinete de la Secretaría de Estado de Sanidad del Ministerio de Sanidad, ejerciendo como Jefa de Servicio de la Gestión Económica-Administrativa y realizando tareas de apoyo y asesoramiento directo al director del Gabinete de la Secretaría de Estado de Sanidad.
Desde junio de 2021 hasta la actualidad, ha ocupado el puesto de jefa de Área en la Subdirección de Asuntos Generales y Económico-Presupuestarios del INGESA. En esta etapa, ha adquirido una amplia experiencia en la tramitación de contratos administrativos, participando como presidenta en numerosas mesas de contratación, incluidos Acuerdos Marco para el Sistema Nacional de Salud.
Durante este tiempo, además, ha estado al frente de la gestión de fondos europeos en el INGESA, con especial responsabilidad sobre los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) y los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
En los dos últimos años, ha desempeñado funciones como jefa de Área de Presupuestos del INGESA, donde ha desarrollado tareas de supervisión y control en la elaboración y en la gestión del presupuesto del INGESA, y participado en la elaboración del Acuerdo de Gestión del INGESA.
“Como ceutí, siento un profundo vínculo con la sanidad de Ceuta y Melilla, lo que me impulsa a trabajar con dedicación para mejorar la calidad de los servicios sanitarios en ambas ciudades”, ha subrayado la nueva directora territorial.
BIO AURORA PEÑA LÓPEZ
La nueva subdirectora de Gestión y Servicios Generales conoce en profundidad el funcionamiento de este organismo dada su experiencia y, además, ha participado en la apertura y progreso del Hospital Universitario de Melilla. Ambas cuestiones avalan su nombramiento y aportarán valor añadido a la labor que ya desempeña en el Área Sanitaria.
Aurora Peña López es graduada en Ciencias y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Complutense de Madrid y comienza su andadura laboral en 2019 como técnica de laboratorio de calidad. En 2021, pasa a ser funcionaria en prácticas y, a través de la Resolución de 21 de enero de 2022, de la Secretaria de Estado de Función Pública, la nombran como funcionaria de carrera (BOE nº23 del 27 de enero de 2022) de la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos (ETGOA) especialidad de Sanidad y Consumo dentro de la especialidad de Vigilancia en Salud Pública, Sistemas de Información Sanitarias y Cartera Común por turno libre.
En su trayectoria en la Administración pública aterrizaba como primer destino en el INGESA. Desde 2022, Peña ha desempeñado funciones en el área de Atención Primaria en Servicios Centrales como jefa de sección y, a partir de noviembre de 2023, ocupa nuevo puesto como jefa de servicio en Servicios Centrales del INGESA asumiendo las funciones marcadas en el área de personal estatutario.