Área Sanitaria de Melilla

INGESA adjudica la digitalización de las historias clí­nicas del Hospital Comarcal

Dec 4, 2013

Ayer la Gerencia de Atención Sanitaria de Melilla, dependiente del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), adjudicó el "Servicio de digitalización de historias clí­nicas" del Hospital Comarcal de Melilla a la empresa Document XXI SL por una cantidad de 70.000€ sin impuestos.

El procedimiento se inició con la publicación en el Boletí­n Oficial del Estado, del pasado 7 de octubre, del anuncio de licitación que contemplaba que el proceso para la adjudicación se efectuaba a través de tramitación ordinaria, en procedimiento abierto (PA 06/2013) y los criterios de adjudicación eran el precio y la calidad del servicio ofertado. El valor estimado del contrato y presupuesto base de licitación, en importe neto, fue de 89.576, 78 euros. En esta licitación también han presentado ofertas las empresas Servicio Móvil, Fucoda y AD HOC.

La digitalización de las historias clí­nicas es objetivo prioritario marcado por el INGESA en el Hospital Comarcal de Melilla para el año 2013 con el fin de comenzar 2014 sin la utilización de papel. La digitalización de historias clí­nicas es un proceso que permite la gestión on-line de los documentos, lo que generará unos importantes beneficios tanto en ahorros de espacio fí­sico, como de tiempos de gestión. Así­ como posibilita la disposición total e inmediata de la documentación desde cualquier punto conectado.

El proyecto adjudicado constituye la segunda fase del plan de optimización del servicio de archivos, ya que éste empezó con primera fase de expurgo de documentación y placas que se llevó a cabo en los meses de abril y mayo, finalizando en este último mes con un adelgazamiento de historias entorno a un 40%.

Esta digitalización consta a su vez de varias fases: Preparación, Digitalización, Control de Calidad, Indexación, Verificación, Grabación de imágenes y datos en sus sistemas, Consultas y Archivo.

¿Ventajas que aportará la digitalización en el Hospital Comarcal de Melilla?

- Mejor y más ágil acceso a la información. Gracias a la facilidad de acceso y a las opciones búsqueda. Se puede recuperar rápidamente cualquier documento por tipo, contenido, datos, etc.; mejorando así­, los tiempos de gestión y facilitando la difusión de la información.

- Reducción del espacio fí­sico destinado al almacenamiento de la documentación. Gracias al formato digital se puede almacenar gran cantidad de información en soportes informáticos, discos duros, red etc. y realizar las búsquedas sobre ellos.

- Se mejorará la seguridad, ya que se dispondrá de varias copias de seguridad de los documentos evitando así­ riesgo de pérdida o deterioro. - Se evitarán los problemas de deterioro y conservación de los documentos fí­sicos.

- Ahorro de costes. El conjunto de ventajas que ofrece el proceso de digitalización llevará al HCM a un ahorro de costes: reducción del almacenamiento necesario, tiempos necesarios para realizar gestiones, ahorro en papel, liberación del personal de archivos, asignación a otras funciones, enví­os, etc, ya que la información se puede transmitir por otros medios digitales.

La adjudicataria

La empresa adjudicataria del servicio tiene amplia experiencia en el sector sanitario, digitalizando en Cataluña y Pais Vasco hopitales como Hospital Clí­nic, Hospital Sant Joan de Deu de Martorell, Hospital General de Vic, Hospital de Sant Boi, Hospital Sant Jaume de Calella, Hospital de Palamós, Hospital Comarcal de la Selva, Hospital Universitari Sant Joan de Reus, Hospital Donostia, Hospital de Cruces, Hospital de Galdakao-Usansolo, Hospital de San Eloy, Hospital San Juan de Dios, Hospital Txagorritxu, Hospital Santiago, Hospital Comarcal de Bidasoa, Hospital Comarcal de Zumárraga, Hospital de Mendaro, etc....

Tiempo

El trabajo de digitalización deberá estar finalizado a mediados de mayo, por lo que a partir de dicho mes no se manejarán historias clí­nicas en papel en el Hospital Comarcal de Melilla. Esta etapa es una fase más en el proyecto final de la Dirección del Hospital que pretende en 2014 digitalizar todos los servicios del centro, como Farmacia, Contabilidad, Facturación, Contratación y Suministros, lo que eliminará duplicidades de documentación, almacenamiento y espacio fí­sico. Así­ como incrementará rapidez y agilidad en tramitación y búsqueda de documentos.

La digitalización de la historia clí­nica supone un paso más en la implantación de la e-Salud. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad también trabaja en la completa implantación de la receta electrónica y de la historia clí­nica digital.

20101108_Historia