Empresarios, sindicatos, usuarios y consumidores han conocido las áreas que ya están en funcionamiento en el nuevo Hospital y la planificación prevista para el futuro inmediato.
06-jul-2025
Satisfacción y optimismo para el futuro han sido las sensaciones expresadas por los representantes de la sociedad civil melillense tras recorrer diferentes dependencias del Hospital Universitario de Melilla (HUME). En este sentido se manifestaron el pasado jueves los integrantes de la Comisión Ejecutiva Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), órgano de participación institucional conformado por los representantes de usuarios y consumidores, trabajadores, empresarios y de las Administraciones Públicas, que tiene como objeto el control y la vigilancia de la gestión sanitaria del instituto público en el ámbito de la ciudad de Melilla.
El director territorial del INGESA, Omar Haouari, y el director-gerente del Área Sanitaria, Alberto Romero, acompañaron a los integrantes de la Comisión Ejecutiva durante el recorrido que efectuaron por las diferentes áreas del HUME que ya sirven al público a pleno rendimiento, así como por otras que, sólo pendientes de la licencia administrativa correspondiente que debe emitir la Administración Autonómica, están ya preparadas para el inicio de su actividad, dentro del plan de funcionamiento de la puesta en marcha del nuevo centro hospitalario.
Así, con las explicaciones de Haouari y Romero sobre diferentes aspectos y respuestas que dieron a cuestiones planteadas, la Comisión Ejecutiva visitó el vestíbulo y zona de admisión, salón de actos, consultas externas, laboratorio, servicio de obstetricia, bloque quirúrgico, habitaciones de hospitalización y el servicio de urgencias hospitalarias.
“Un lujo para todos los ciudadanos”
Al término de la visita, el presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), Enrique Alcoba, manifestó que el HUME “es un lujo para todos los ciudadanos de Melilla” después de esperar “unos cuantos años”, aunque ya “está terminado con todas las habitaciones y equipados todos los mecanismos y demás. Solamente falta hacer el traslado de un hospital a otro que lleva su tiempo”.
Destacó el presidente de CEME la amplitud de las habitaciones y la luminosidad del hospital y, por último, comentó que, cuando esté “funcionando al cien por cien con todo el equipo médico y demás”, cree que “vamos a ser un poco la envidia de muchos hospitales a nivel nacional”.
Patricia Martínez, secretaria de CEME, se mostró sorprendida ya que no se esperaba “un hospital tan avanzado, con maquinaria tan avanzada y que se haya invertido tanto”. En su opinión, “va a ser un servicio bueno para Melilla, tanto en desarrollo como al cuidado de los ciudadanos y un buen factor positivo” para la ciudad.
“Salto de calidad”
Francisco López, representante de Comisiones Obreras (CC.OO.), destacó que durante la visita vieron “las distintas plantas, con sus diferentes servicios” y, en su opinión, “va a ser un salto de calidad que va a tener Melilla en la sanidad, no solamente para los profesionales, sino para las personas que van a ser asistidas en este hospital”.
María Isabel Alcalá García, delegada de Sanidad de la Unión General de Trajadores (UGT), apuntó que, desde que se inauguró el HUME, “se ha ido progresivamente” y tras efectuar la visita piensa que el nuevo Hospital Universitario “va viento en popa”. Añadió Alcalá que “tiene calidad para el paciente y para los profesionales, son habitaciones muy adecuadas y está todo muy bien organizado”. Concluyó que “es un logro el que se haya inaugurado el Hospital Universitario”.
Cristina Loriente, presidenta de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Melilla, apuntó que había “oído muchísimos comentarios” sobre la situación del HUME; pero, tras la visita quedó “sorprendida” y opinó que “los melillenses no sabemos la suerte que vamos a tener con este hospital. Están todos los medios que necesitamos, ya no vamos a tener que irnos corriendo a Málaga, seguro”. Y, finalizó con el siguiente mensaje: “Es una maravilla cómo está todo, no le falta un detalle. ¿Profesionales? Muchísimos, que están ya en marcha para poder poner toda esta maquinaria al día. Así que, por favor, el Hospital Universitario es una maravilla, lo he comprobado”.
Jornadas de puertas abiertas
Con la visita de la Comisión Territorial se cierra un ciclo de jornadas de puertas abiertas, que se inició el día siguiente de la inauguración oficial, cuando la directora general del INGESA, Isabel Muñoz, y el director territorial acompañaron a representantes de asociaciones y entidades religiosas durante el recorrido.
Al día siguiente la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y el director territorial, Omar Haouari, junto a profesionales sanitarios del equipo de puesta en marcha del HUME, acompañaron a docentes y a miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía local.
Desde entonces, a la par que se iniciaba el desarrollo de la actividad asistencial en diferentes áreas, el HUME ha recibido las visitas de diferentes estamentos de la ciudadanía melillense que han podido conocer directamente su verdadera situación real, así como la planificación prevista para el futuro inmediato.